Holi es una de las festividades más vibrantes y esperadas de la India. Conocida como la «Fiesta de los Colores», este festival marca el inicio de la primavera y simboliza la victoria del bien sobre el mal, la renovación y la alegría compartida.
El origen y significado de Holi.
Holi tiene sus raíces en la mitología hindú y está vinculada a varias leyendas, siendo la más popular la historia de Prahlada y Holika. Prahlada era un devoto del dios Vishnu y su padre, el rey demonio Hiranyakashipu, quería obligarlo a renunciar a su fe. Holika, la hermana del rey, intentó engañar a Prahlada para que muriera en una hoguera, pero gracias a la protección de Vishnu, Prahlada salió ileso mientras Holika fue consumida por las llamas. Este evento simboliza el triunfo del bien sobre el mal y se conmemora la noche anterior a Holi con la tradicional hoguera conocida como Holika Dahan.
Cómo se celebra Holi en India.
El día principal de Holi es una explosión de colores, música y alegría en las calles de la India. Durante esta jornada, la gente se lanza polvos de colores llamados gulal, que representan la diversión y la energía positiva. Además, se organizan bailes, cánticos y reuniones donde amigos y familiares comparten dulces y bebidas tradicionales como el thandai, una leche especiada con frutos secos y a veces infundida con bhang (derivado del cannabis, utilizado en algunas regiones de la India de forma cultural y ritualista).
Las diferentes celebraciones de Holi en India.
Dependiendo de la región, Holi se celebra de maneras diferentes. Algunos de los festejos más emblemáticos son:
- Lathmar Holi en Barsana y Nandgaon: En estos pueblos de Uttar Pradesh, las mujeres «golpean» con varas a los hombres, representando la leyenda en la que las mujeres de Barsana ahuyentaban a Krishna y sus amigos cuando intentaban jugar con Radha.
- Holi en Vrindavan y Mathura: Se celebra de manera grandiosa en estos lugares sagrados, donde se cree que Krishna pasó su infancia. La festividad dura varios días e incluye procesiones, cánticos y lluvia de flores antes de la explosión de colores.
- Shantiniketan Holi en Bengala: Inspirada por el poeta Rabindranath Tagore, esta versión de Holi es conocida como «Basanta Utsav» y se celebra con bailes y canciones tradicionales en la Universidad Visva-Bharati.
Holi: más allá de la India.
Holi ha traspasado fronteras y hoy en día se celebra en diferentes partes del mundo como una fiesta de inclusión, amor y alegría. Su mensaje de renovación y unidad ha hecho que sea un festival querido y esperado por muchas culturas más allá de la India.
Felices colores y feliz Holi! 🌸🎨