Envíos gratuitos a partir de 50€ · Envíos gratuitos a partir de 50€· Envíos gratuitos a partir de 50€ · Envíos gratuitos a partir de 50€ · Envíos gratuitos a partir de 50€ · Envíos gratuitos a partir de 50€ · Envíos gratuitos a partir de 50€ · Envíos gratuitos a partir de 50€ · Envíos gratuitos a partir de 50€ · Envíos gratuitos a partir de 50€ · Envíos gratuitos a partir de 50€

Rudraksha: la lágrima de Shiva

En la India, cada objeto sagrado guarda una historia. Entre ellos, pocas tienen tanta fuerza como la semilla de Rudraksha, conocida como la “lágrima de Shiva”.

La lágrima que se hizo semilla

Cuenta la leyenda que el dios Shiva, en profunda meditación por el bienestar de la humanidad, derramó lágrimas de compasión. Al caer a la tierra, esas lágrimas se transformaron en árboles de Rudraksha, cuyas semillas hoy siguen siendo consideradas protectoras y poderosas.

El propio nombre lo revela: en sánscrito, Rudra es uno de los nombres de Shiva y Aksha significa “ojos”. Así, Rudraksha significa “los ojos de Rudra” o “las lágrimas de Shiva”.

Desde hace miles de años, estas semillas se usan en collares y japa malas como apoyo en la meditación y símbolo de conexión espiritual.

El lago de Pushkar: el llanto de Shiva en la tierra

Pero la leyenda no termina ahí. Cuando Sati, la amada de Shiva, murió trágicamente, él vagó desconsolado por el mundo con su cuerpo en brazos. El dolor era tan grande que sus lágrimas cayeron sin cesar.

Se dice que una de esas lágrimas llegó hasta el árido desierto de Rajastán y allí brotó un manantial de agua pura que dio origen al lago de Pushkar.

Hoy, este lago sagrado está rodeado de ghats donde miles de peregrinos se bañan para purificarse, convencidos de que esas aguas conservan la energía de la compasión de Shiva. A su alrededor se levantan más de 400 templos, entre ellos el famoso templo dedicado a Brahma, único en toda la India.

Pushkar se convirtió así en un lugar donde la divinidad y la tierra se encuentran, un espacio eterno de recuerdo del amor y del dolor de Shiva.

Poder espiritual de la Rudraksha

La Rudraksha, nacida también de sus lágrimas, se considera un talismán capaz de:

  • Aportar calma y claridad mental.
  • Proteger frente a energías negativas.
  • Alinear cuerpo, mente y espíritu en el camino de la meditación.

Un puente entre la India y tu práctica

Cada japa mala de Rudraksha no es solo un collar: es un recordatorio de la compasión de Shiva y de la fuerza que nace del silencio interior. Igual que el lago de Pushkar guarda la memoria de sus lágrimas, la semilla de Rudraksha guarda en sí el eco de su energía.

Cuando cuentas sus semillas al recitar un mantra, te unes a una tradición milenaria que atraviesa desiertos, templos y bosques, conectando con el corazón mismo de la India.


🌿 Om Namah Shivaya (ॐ नमः शिवाय)
“Me inclino ante Shiva, fuente de compasión, fuerza y transformación.”